Rusia considera prueba nuclear y advierte sobre carrera armamentista

El gobierno de Rusia ha hecho declaraciones importantes sobre la posibilidad de realizar una prueba nuclear. El canciller ruso, Serguei Lavrov, confirmó que el Kremlin está trabajando en propuestas luego de que el presidente Vladimir Putin pidiera a su gabinete que evalúe las opciones para una potencial reanudación de ensayos nucleares. Lavrov también mencionó que esta orden presidencial ya fue aceptada y que los resultados se darán a conocer en su momento.

Esta decisión surge poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su intención de reanudar pruebas nucleares que habían sido suspendidas desde los años noventa. Esto ha aumentado la preocupación internacional sobre una nueva escalada de tensiones entre las potencias. Lavrov comentó que Washington no ha brindado un panorama claro sobre el tipo de pruebas que planea realizar, lo que ha incrementado la incertidumbre en la relación entre ambos países.

La situación se complica aún más con el deterioro de las relaciones bilaterales, que ha sido notable tras la cancelación de una cumbre entre Trump y Putin y las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Moscú. “No hemos recibido información formal a través de los canales diplomáticos sobre lo que realmente quiso decir Trump”, destacó Lavrov, enfatizando la “falta de coherencia” en las declaraciones del gobierno estadounidense.

Advertencia sobre una posible escalada nuclear

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, fue contundente al alertar que las acciones de Estados Unidos podrían desencadenar una nueva carrera armamentística. Según él, la reanudación de las pruebas nucleares sería un riesgo muy alto con consecuencias impredecibles para la estabilidad mundial. Además, subrayó que Rusia debe estar atenta ante cualquier posible escalada en esta situación.

La tensión ha ido en aumento desde que Trump solicitara al Pentágono realizar ensayos “recíprocos” en respuesta a las pruebas de otras potencias. Este anuncio coincidió con la declaración de Putin sobre el éxito de una prueba de un dron submarino capaz de llevar ojivas nucleares y un misil de crucero con propulsión nuclear. Estos avances tecnológicos son presentados por Moscú como símbolo de su capacidad para disuadir.

Estados Unidos también reaccionó rápidamente, llevando a cabo una prueba de un misil balístico intercontinental desarmado poco después. Este fue el primer lanzamiento posterior al anuncio de Trump, lo que ha hecho que muchos especulen sobre un posible regreso a la lógica de la Guerra Fría.

Al mismo tiempo, Lavrov afirmó que Rusia sigue comprometida con los acuerdos de no proliferación. Agregó que cualquier ensayo nuclear debería adherirse a los compromisos internacionales, mencionando las pruebas subcríticas que no generarían una reacción en cadena, evitando así una violación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, aunque este tratado aún no ha entrado en vigor de manera formal.

Botão Voltar ao topo